Ir al contenido principal

El estrés laboral ¿Cómo controlarlo?

Image by Gerd Altmann from Pixabay

El estrés laboral es un problema común que puede afectar a nuestra salud y bienestar. Para controlar el estrés laboral, se pueden seguir los siguientes consejos¹:

- Tomarse un descanso para desconectar en el puesto de trabajo. Puedes dar un breve paseo, tomar una infusión o leer un libro que te relaje.

- Describir el empleo. Puedes escribir en un papel cuáles son tus funciones, objetivos y responsabilidades en el trabajo, y revisar si son claras y razonables.

- Establecer metas razonables. Puedes priorizar las tareas más importantes y planificar tu tiempo para cumplirlas sin agobios.

- Administrar el uso de la tecnología. Puedes evitar revisar constantemente el correo electrónico o el teléfono fuera del horario laboral, y establecer límites para no estar siempre disponible.

- Organizarse en base a prioridades. Puedes hacer una lista de las tareas que tienes que hacer y ordenarlas según su urgencia e importancia.

- Disfrutar entre semana. Puedes buscar actividades que te gusten y te hagan sentir bien, como hacer ejercicio, salir con amigos o practicar un hobby.

- Evitar la multitarea. Puedes concentrarte en una sola tarea a la vez y evitar distracciones que te hagan perder el foco.

También te puede interesar: Ejercicios de respiración para relajarse

- Buscar apoyo familiar y de amistades. Puedes compartir tus preocupaciones y sentimientos con las personas que te quieren y te apoyan, y pedir ayuda si la necesitas.

- Practicar técnicas de relajación. Puedes aprender a respirar profundamente, meditar, hacer yoga o cualquier otra técnica que te ayude a reducir la tensión física y mental.

- Buscar ayuda profesional. Si el estrés laboral es muy intenso o persistente, puedes consultar con un psicólogo o un médico que te oriente y te ofrezca un tratamiento adecuado.

Espero que estos consejos te sean útiles para manejar el estrés laboral de una forma más saludable. Recuerda que tu salud es lo primero.😊

(1) Cómo manejar el estrés laboral: 10 consejos prácticos

(2) Superar el estrés laboral: MedlinePlus enciclopediamédica

(3) Cómo gestionar el estrés laboral: 10 consejos prácticos


Comentarios

Entradas populares de este blog

La aceptación para mejorar tu vida personal

¿Tienes la habilidad de aceptar las cosas que puedes cambiar y las cosas que no puedes cambiar? ¿Puedes aceptar los numerosos cambios que ocurren en tu vida? Cuando puedas aceptar estas cosas de la vida, incluyéndote y otras personas más, puedes encontrar una manera de hacerte cargo de tu vida. Cuando estás al mando, te ayudará a ver cómo puedes mejorar tu vida personal. Cuando aprendas a aceptar, aprenderás a descubrirte. Ayuda mucho también a cambiar tu realidad, para poder cambiar la realidad externa que siempre ves a diario.

Los Chakras

La creencia de que todo en el cuerpo en un nivel sutil tiene una serie de campo de energía o centro de consciencia. En las enseñanzas tántricas tradicionales, estos campos se llaman Chakras. Estos chakras están a lo largo o justo delante de la espina dorsal, aunque pueden expresarse en puntos externos del cuerpo. Las enseñanzas de los Chakras se remontan a las religiosas del yoga y ocultismo en India, China y América del Norte. Tienen algunos puntos en común, pero también varían en varios niveles. La palabra Chakra significa rueda en sánscrito. Se dice que estos centros sagrados llevan el espíritu en su camino hacia la iluminación. El chakra es un centro de energía del cual se recibe y se expresa tu fuerza de vida. Se cree que cada Chakra que está en un cuerpo gobierna las funciones corporales que están cerca de su región en la columna vertebral.

Afirmaciones para atraer Salud

Foto de  Tara Winstead  en  Pexels Es demasiado fácil dar por sentada nuestra salud en estos días. Una galleta aquí, una barra de chocolate allá. Al principio no pasa nada, pero lentamente, con el tiempo nuestro peso comienza a subir y empezamos a sentirnos cansados y deprimidos. Sin mencionar todos los sentimientos negativos que lo acompañan: ira, ansiedad y frustración junto con una disminución de nuestra autoestima. Afortunadamente, volverse más saludable es relativamente sencillo. Todo lo que se necesita es tomar la decisión de hacer un cambio en nuestras vidas. Esto aplica a tanto nuestro bienestar físico como mental. Haciendo conscientemente elecciones pequeñas, aparentemente insignificantes, pero positivas, todos los días traen resultados que a menudo son sorprendentes. Después de tres semanas de desarrollar un hábito y descubres que, de repente, no sólo se ha convertido en algo más fácil, sino que se ha vuelto algo automático para tomar mejores decisiones más salu...